La Consellería del Mar, a través de Puertos de Galicia, mejorará la calidad medioambiental de los puertos gallegos con la implantación del sistema de gestión ambiental (EMAS) en los puertos de su competencia.
Con la aplicación de este sistema de gestión se pretende la mejora continua de la gestión medioambiental, integrando estos aspectos en las actividades cotidianas del puerto y de esta manera preservar el medio ambiente en todos los ámbitos de actuación: gestión de residuos, calidad del agua, energía y recursos, calidad del aire y medidas de seguridad en caso de accidente. Estas medidas deberán acompañarse por un mayor grado de concienciación por parte de los usuarios en cuanto a los impactos ambientales que se podan derivar de las actividades del puerto.
Dentro de los objetivos estratégicos del ente público Puertos de Galicia figuran el ánimo de las políticas que mejoren la protección del ambiente así como el incremento del grado de eficacia y eficiencia del gasto público, contemplándose a este respeto en sus programas de actuación para los próximos años las actuaciones necesarias para la implantación en los puertos de las infraestructuras, equipaciones y procedimientos necesarios para una gestión medioambiental eficaz, partiendo de la experiencia realizada en el puerto de Pobra de Caramiñal de implantación del sistema de gestión medioambiental EMAS.
Los trabajos consistirán en un análisis preliminar de actividades y servicios que desarrolla Puertos de Galicia, para identificar todos los aspectos ambientales como base para el establecimiento del sistema de gestión. Del resultado de este análisis se determinarán los servicios y actividades de Puertos de Galicia que serán objeto del EMAS.
En una segunda fase, y habida cuenta el resultado del análisis medioambiental, se desarrollará el sistema de gestión abarcando todos y cada uno de los requisitos contemplados, elaborándose la documentación que se requiera como es la política ambiental, manual de gestión ambiental, procedimientos, instrucciones, formatos, etc... para el alcance y divulgación del sistema.
Esta implantación incluye también la impartición de jornadas de sensibilización a todo el personal de Puertos de Galicia y a miembros relevantes de la comunidad portuaria usuarios, concesionarios y, también de los diversos sectores de actividad pesquera, comercial y recreativa, elaborando al final un manual de buenas prácticas y otras actuaciones que se estimen necesarias para que los usuarios de los puertos lleven a cabo una adecuada gestión. El ámbito geográfico de los trabajos comprende todos los puertos e instalaciones portuarias competencia del ente público Puertos de Galicia en toda la comunidad.