La recogida selectiva de residuos "puerta a puerta" aumenta el reciclaje y reduce la necesidad de vertederos e incineradoras

Fecha: 
01/12/2009
El sistema de recogida "puerta a puerta" es un novedoso servicio  por el cual los contenedores de la vía pública ya no son necesarios: el servicio municipal pasa por cada hogar en un día y horario concreto y retira las diversas fracciones de residuos (orgánicos, envases, papel, vidrio y resto)  que los ciudadanos han generado. La concienciación ecológica de los consumidores es la clave. Cambiar de hábitos siempre es difícil: tirar la basura mezclada en una sola bolsa a cualquier hora es más cómodo, pero también más perjudicial para el medio ambiente. El sistema "puerta a puerta" obliga a los usuarios a separar los residuos en diversas fracciones y guardarlos en casa hasta el día de recogida correspondiente. Si los residuos no están bien seleccionados, no se recogen. La implantación correcta del sistema incrementa las tasas de reciclaje y su calidad porque los consumidores se responsabilizan de la separación adecuada de los residuos. Los primeros municipios en poner en marcha este sistema se encuentran en Cataluña, y en  Candás en Asturias, María de la Salut y Puigpunyent i Esporles en Mallorca, o Usurbil en Guipúzcoa llevan varios meses de experiencia. También Oiartzun y Hernani, otras dos localidades guipuzcoanas, planean sumarse en breve. En los barrios valencianos de Pla del Remei, Sant Francesc y Ruzafa, las personas discapacitadas y los ancianos que lo soliciten a los centros de Servicios Sociales, pueden hacer uso de la modalidad puerta a puerta para reciclar sin moverse de casa.
X

Sitio web en pruebas temporalmente