Sólo 21 empresas españolas, encabezadas por Telefónica, están en el
ranking europeo de las 1.000 compañías que más invierten en
investigación y desarrollo. La inversión en I+D de las empresas españolas aumentó en 2008 un
9,4%, por encima de la media comunitaria, pero por debajo de países
como Italia (+20,4%), Suecia (+17,4%), Dinamarca (+16,4%) o Reino Unido
(11,3%). En contraste, crecieron muy por debajo de la media comunitaria
Francia (0,7%), Finlandia (1,6%), y Países Bajos (3,7%). Telefónica es la única compañía española que se encuentra entre
las 100 primeras, en concreto en el puesto 40 (sube un lugar respecto
al año pasado), con una inversión en I+D de 668 millones de euros en
2008, un 12,5% más que el año anterior. A continuación están Indra, Almirall, Repsol YPF, Iberdrola, Acciona, Zeltia, Fagor Electrodomésticos, Industria de Turbo Propulsores y
Abengoa. Las empresas de las economías emergentes siguen ostentando la tasa de
crecimiento de las inversiones en I+D más elevada, encabezadas por
China, con un aumento de un 40 %, la India (27,3 %), Taiwán (25,1 %) y
Brasil (18,6 %). El sector de los productos farmacéuticos y la biotecnología refuerza
su primer puesto como inversor en I+D tanto a escala mundial como en
EEUU, con un 18,9 % y un 25% del total, respectivamente.