Investigadores de diferentes instituciones europeas, coordinados por el laboratorio de sistemas distribuidos, de la Facultad de Informática de la UPM, elaboran una plataforma de
desarrollo de servicios que, una vez finalizada, será capaz de procesar
millones de datos por segundo. Con
esta tecnología se podrá combatir en tiempo real el fraude realizado
con tarjetas de crédito, la duplicación de tarjetas SIM de telefonía
móvil, impidiendo el uso indebido de una tarjeta de
crédito y que llegue a producirse un daño económico al titular de la
tarjeta, sencillamente, porque el pago indebido no se autorizará. En
el caso de la telefonía móvil pasa lo mismo, es decir, la duplicación
de tarjetas SIM o el uso fraudulento de las líneas, en la actualidad, se
detecta a posteriori, con el consecuente perjuicio económico. La nueva
tecnología conseguirá, asimismo, que el fraude contra una
operadora y/o un usuario de telefonía móvil no llegue a consumarse,
evitando el posible fraude de millones de euros y las molestias
asociadas a los usuarios (presentación de reclamaciones, cancelación de
tarjeta prepago, etc.). La plataforma de desarrollo de servicios en tiempo real está siendo desarrollada en el seno del proyecto europeo Stream. Dotado de una financiación
europea de más de 3,5 millones de euros, se encuentra en la actualidad
en el ecuador de su trayectoria, estando prevista su finalización en
2010.