El
'Gofio de Canarias', el “de toda la vida”, tendrá su propia marca
registrada
para proteger su venta y mejorar su calidad, a raíz de las gestiones que el Gobierno regional realiza, con el fin de que todos los productores que se acojan a
esta marca sean los únicos que puedan utilizar la denominación
genérica 'de Canarias'. De esta forma, serán los únicos que puedan
vender sus productos con esta denominación en toda la región europea y,
además, contarán con unos controles de calidad superiores al resto. El primer paso ha sido la realización de un estudio que ha
funcionado como “una radiografía” del estado actual de este producto en
el mercado, y que recomienda la reorientación de la percepción de los consumidores, que lo ven "anticuado, así como, indagar sobre cómo consolidar el consumo de
este alimento típico canario. En primer lugar, se procederá a la creación de esta marca registrada, así como acceder a fondos
europeos para su promoción. En segundo lugar, se pretende que la marca esté
"viva" a través del boca a boca y evolucionar e innovar escuchando la
demanda del mercado. La producción anual del gofio en todas sus modalidades
supera los 6 millones de kilos, una producción que mantiene los más de
300 empleos directos, y más de 500 indirectos.