Un total de 421 micros, pequeñas y medianas empresas de diez
regiones del Perú han sido capacitadas y asesoradas para la implementación
de Sistemas de Gestión de Calidad, dando como resultado una mejor gestión, así como el
incremento de su competitividad local con miras al mercado
internacional, en los sectores de artesanía y joyería,
calzado y accesorios, muebles y madera, textil y confecciones y
manufacturas diversas. Estas capacitaciones se dan a través del "Programa Buenas Practicas de
Mercadeo y Manufacturas", que es desarrollado en dos
fases: “El Primer Paso para la Calidad” que consiste en aplicar la
metodología japonesa de las “5S” como plataforma básica para generar
una cultura de calidad y productividad en todos los miembros de la
organización, a partir de la creación de ambientes de trabajo
organizados, seguros y agradables. La segunda fase está basada en la implementación de los
requisitos de las BPMM, que conlleva a la empresa a contar con un
Sistema de Gestión de la Calidad certificable. Esto, permite asegurar
la calidad de sus procesos y productos, incrementar la satisfacción de
sus clientes, y tener un mayor aprovechamiento de las oportunidades del
mercado.