Las "ciberpapeleras" permitirán que se
pueda saber en tiempo real qué papeleras están llenas, cuándo fue la
última vez que se limpió o se vació, el número y tipo de actos
vandálicos que ha sufrido... La comunicación entre el sistema y los
equipos de mantenimiento, que en ese momento están en la calle, se hace
mediante mensajería instantánea, que aparece en el ordenador del equipo
más cercano. La empresa garantiza la resolución de las incidencias, que se
realizará "en la mayoría de los casos de forma inmediata, ya que hay
equipos de vigilancia las 24 horas". Algunas papeleras estarán bicompartimentadas para
fomentar el reciclaje. En total son 63.447, que van desde los 40 litros de capacidad hasta los
120, y que sustituirán a las 53.795 existentes. Eso sí, también el
precio es variable; van de los 370 euros por unidad, la más barata,
hasta los 1.281 de la más cara; tienen cenicero y sólo 6.000 del total, ofrecen bolsas para los excrementos de los perros.