El presidente del Gobierno de Canarias y actual presidente de la Conferencia RUP, expondrá al presidente de la Comisión Europea, los principios básicos del futuro de las RUP en el marco de la nueva Unión Europea. Para Rivero, que Barroso reciba a las RUP al principio de su segundo mandato como presidente de la Comisión Europea "es un ejemplo claro del interés y la especial sensibilidad y compresión que el Ejecutivo europeo muestra por los asuntos de las regiones ultraperiféricas" y "representa un paso decisivo" para conseguir que la ultraperiferia sea considerada un asunto prioritario en el seno de la Unión Europea. El propósito del documento es sentar las bases de las negociaciones que los siete territorios, liderados por Canarias, actual presidenta de la Conferencia RUP, deberán desarrollar a partir de enero de 2010 para garantizar el desarrollo de una política única, equitativa y horizontal en beneficio de estas regiones, y tenga en cuenta el modo en que su condición territorial, como zonas aisladas, alejadas del continente e insulares, afecta a su desarrollo futuro. Entre las propuestas recogidas en el documento, destacan las iniciativas relacionadas con el transporte para hacer partícipe a las RUP de nuevos mecanismos e instrumentos financieros, que permitan ampliar y mejorar las conexiones aéreas y marítimas de estos territorios, tanto internas como externas, así como sus infraestructuras.