Fax:
+34 922 33 18 39
E-mail:
fernando@casa-balcones.com
Horario:
De Lunes a Domingo de 8:30 a 18:30
Certificaciones:
- ISO 9001 Sistema de gestión de la calidad
- ISO 14001 Sistema de Gestión Ambiental
- UNE 175001 Calidad en el Pequeño Comercio
Datos actualizados a:
02.08.2016
Descripción:
¿QUÉ ES LA CASA DE LOS BALCONES?
Es un espacio temático donde las experiencias y sensaciones emanan debido a la hibridación entre cultura, ocio, usos, costumbres, tradiciones, artesanía, folklore, arquitectura, museo, turismo y comercio.
SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA:
Según la clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), La Casa de Los Balcones desarrolla las actividades de comercio al por menor de textiles, productos agroalimentarios, joyas y souvenir.
Es por tanto una...
+ Abrir
Descripción:
¿QUÉ ES LA CASA DE LOS BALCONES?
Es un espacio temático donde las experiencias y sensaciones emanan debido a la hibridación entre cultura, ocio, usos, costumbres, tradiciones, artesanía, folklore, arquitectura, museo, turismo y comercio.
SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA:
Según la clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), La Casa de Los Balcones desarrolla las actividades de comercio al por menor de textiles, productos agroalimentarios, joyas y souvenir.
Es por tanto una empresa de servicios, que además produce y gestiona el complejo artesanal de calados con más prestigio de Tenerife, claramente definida en el sector comercial. También fabrica de forma artesanal otros productos típicos, manteniendo las técnicas manufactureras tradicionales, de esculturas y pinturas.
Por orden de importancia destacan las siguientes actividades:
FABRICACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES
Dentro de esta actividad, que es la que representa casi un 40% de los ingresos en ventas, definimos el calado y la roseta como las dos técnicas artesanales más empleadas en las Islas Canarias. El primero es un bordado, que consiste en ir deshilando una tela tensamente sujeta a un bastidor de madera, mientras que la roseta consiste en formar dibujos con hilos, que se van cruzando entre alfileres puestos en un pequeño soporte circular de trapo.
El diseño y fabricación de trajes típicos o trajes de mago también es parte del negocio. Desde la década de los 40 del siglo pasado, fue precisamente Eladia Machado, madre de Don Carlos, actual propietario, quien estableció el taller de calado e introdujo el traje típico de La Orotava que hoy en día se sigue utilizando y demandando. No solo cuentan con el traje típico villero, sino también con todos los trajes de mago de cada localidad de cada isla del archipiélago canario.
Hoy en día se ha ido perdiendo esta costumbre y son bordadoras externas de La Villa de la Orotava las que se encargan de elaborar y confeccionar los trajes y bordados que requieren. Tienen una diseñadora en nómina que trabaja en La Casa del Turista, la cual toma medidas y diseña a gusto del cliente los trajes de forma personalizada. Existen dos tipos de traje típico bien diferenciados: el artesano, elaborado completamente a mano por bordadoras y maestras artesanas de la Villa. Y el traje típico industrial, que viene de península elaborado a máquina, el cual no tiene esos detalles que sí posee el artesanal, que es precisamente lo que le otorga al traje artesano un valor añadido por la comparación entre ellos.
Las mantelerías, los centros de mesa y los bordados en general como paños, talegas y mantones, son los productos más representativos y que más destacan por su comercialización. Aunque también cuentan con infinidad de complementos para el ajuar doméstico como toallas, flores de pascua, manoplas de cocina, delantales, paneras, cojines, cubre botellas, porta clínex, alfilereros, portarrollos, etc. Algunos ya no provienen de los bordados manuales de antaño, sino que muchos manteles los importan desde China. Supone un coste demasiado elevado para la empresa manufacturar según qué productos, por lo que no resultaba rentable.
ACTIVIDADES RECREATIVAS Y CULTURALES:
Visitar La Casa de Los Balcones, esta magnífica construcción en la más pura arquitectura local, con su fachada de tres pisos, vestida de madera de tea canaria en sus maravillosos miradores de la segunda planta, cuenta con otros cinco balcones menores en la primera, adornados con coloridas macetas de flores. La entrada a La Casa de Los Balcones y a La Casa del Turista es totalmente gratuita.
En el interior de La Casa de Los Balcones se encuentra el museo, cuidando hasta el mínimo detalle los muebles y enseres de la época del s. XVII y representando la vida de sus antepasados inquilinos. La entrada al museo es de pago, aunque de importe simbólico (2 €/pax).
Existen zonas en las dos casas que disponen de pequeños talleres de exposición, como el de calado, donde diversas empleadas demuestran sus dotes artesanales. Las bordadoras acarician el lino con las puntas de sus dedos. También hay un taller de alfombras con arenas volcánicas, las cuales representan motivos religiosos, famosos en las romerías que visten toda la plaza del Ayuntamiento de la Villa de La Orotava. A su vez, un pequeño taller de cerámica con un alfarero que realiza sus labores mientras los turistas fotografían con entusiasmo, forma parte de la oferta cultural de las mansiones. Y por último un lagar de madera, en el que en sus tiempos se utilizaba para la elaboración de los mejores vinos de la región.
FABRICACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES:
Se ordenan elaborar instrumentos como el timple –instrumento más representativo del folklore canario- o las castañuelas, a maestros artesanos, para después hacer pequeñas demostraciones en los amplios patios de estas famosas casas señoriales, en las cuales el mismo jefe de tienda ofrece una pequeña demostración, sirviendo al visitante una melodía que entraña melancolía.
PRODUCTOS Y SERVICIOS
El establecimiento desarrolla su actividad en el sector comercial de la artesanía y los souvenir, tanto de elaboración nacional y sobretodo local, como en la importación desde el continente asiático.
De todos las actividades que desarrolla citadas anteriormente, no es la empresa quien se encarga de su fabricación, pues todo se compra a proveedores de la isla o de península, contratados expresamente para la confección de trajes y diversas prendas, instrumentos musicales, cerámica, etc.
Asímismo, realizamos diseños propios bajo la temática de nuestra empresa, los cuáles están registrados en La Oficina Española de Patentes y Marcas.
A continuación se detallan por familias los productos y servicios que oferta La Casa de Los Balcones:
Principalmente se dedica al sector de artículos de regalo y/o souvenir. Venden infinidad de diferentes productos como camisetas, llaveros, pines, imanes, bolígrafos, figuritas de mago, pajitas, postales, reglas, peluches, gorras, joyeros, tazas y un largo etcétera. La mayoría de ellos provienen de China, los cuales cuentan con diseños personalizados con motivos de los balcones, figuras de mago, etc. para diferenciarse de la competencia ofreciendo un diseño único. Aunque también compran a proveedores locales y nacionales llaveros, dedales, rosarios, etc. una parte importante viene de Asia.
Un porcentaje valioso de las ventas del negocio se centra en las joyas. Precisamente los minerales como la amatista y la olivina, los cuales son muy demandados, son escogidos para su posterior venta en forma de collares, pulseras, zarcillos, anillos, etc. También las piedras volcánicas se utilizan para la elaboración de collares y pulseras.
También compra productos del sector agroalimentario, como mojos, vinos, especies, condimentos, frutos secos, etc. Todos ellos productos canarios para su posterior puesta a la venta al cliente. Existe un pequeño lagar en La Casa de Los Balcones donde se exponen todos ellos y poder degustar algunos como mojos y postres. También una exposición con los mejores vinos de la tierra.
Los libros representan una parte de su oferta de productos, bien sean turísticos sobre la isla de Tenerife, del archipiélago canario, alguno más especializado sobre las costumbres de La Villa de la Orotava, de arquitectura de la época señorial, o de cocina típica canaria, reportajes fotográficos del patrimonio de las islas, etc. Todos en diferentes idiomas para los turistas.
Encontramos todo tipo de tabaco, ya sean puros palmeros, reconocidos siempre por su contacto con Cuba, como demás tipos de puritos.
También hay una sección de arte, donde se encuentra una espléndida exposición de cuadros pintados por renombrados artistas de las islas, en la cual admirar magníficos paisajes de cualquier rincón. También se pueden adquirir dibujos de paisajes enmarcados, litografías, y cuadros hechos de cerámica representando las vistas de La Orotava al Teide, las casas a principios del siglo XX, etc.
- Cerrar
Web:
www.casa-balcones.com
Número de sedes:
Tenerife: 5
Canarias: 6
España: -
Temáticas de gestión en que está certificada:
Sistemas de gestión | |
Sistemas de gestión de la calidad ISO 9001 |  | |
|
EFQM | | |
Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 |  | |
|
EMAS Ecoauditoría Ambiental | | |
Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001 | | |
Sistema de Gestión Investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) ISO 166002 | | |
Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria ISO 22000 | | |
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001 | | |
Otras temáticas relacionadas | |
Responsabilidad social empresarial (RSE) | | |
Calidad en el Pequeño Comercio UNE 175001 |  | |
|
Calidad en hoteles y apartamentos turísticos UNE 182001 | | |
Certificación de producto | | |
Marcado CE | | |
Marcas propias de la empresa | | |
Otras temáticas | | |
Tiene personal con titulación específica en calidad: master, auditor, gestor, etc.:
Tiene personal certificado en calidad: IRCA, EOQ, ASQ (CERPER), EFQM: No disponible
Símbolos utilizados:
Indica que "si tiene".
Indica que "no tiene".